Estación Base
En comunicaciones por radio, una estación
base es una instalación fija o moderada de radio para la comunicación
media, baja o alta bidireccional. Se usa para comunicar con una o más radios
móviles o teléfonos celulares. Las estaciones base normalmente se usan para
conectar radios de baja potencia, como por ejemplo la de un telefono movil, un telefono inalambrico o
una computador portatil con
una tarjeta WiFi. La estación base sirve como punto de acceso a una red de
comunicación fija (como la internet la red telefonica) o para que dos terminales se comuniquen entre
sí yendo a través de la estación base.
Funcionamiento de las estaciones de base
Cuando el usuario de un teléfono inalámbrico hace una
llamada, esta se transmite a la estación de base más cercana, la cual recibe y
transmite las señales de radio en su área – actuando así como aparato
emisor y receptor. Al área que cubre una estación de base se le llama célula,
razón por la cual se llama a los teléfonos inalámbricos teléfonos celulares.
Las células más grandes se conocen como macrocélulas, a las más pequeñas,
especialmente en las áreas urbanas, se les llaman microcélulas. El número de células
varía en las diferentes áreas en dependencia del volumen de uso. Las áreas con
un gran volumen de uso de teléfonos móviles tendrán más células. Cuando el
usuario del teléfono está en movimiento, la señal de radio puede cambiarse de
una célula a otra, para mantener una buena conexión. La llamada se conecta a la
red telefónica local y se envía a través de las líneas telefónicas utilizando
una antena con base terrestre o mediante señales de radio cuando la llamada es
a otro teléfono celular. Cada estación de base cubre un radio limitado. Fuera
de ese radio la densidad de la potencia (la fuerza) es muy poca para que el
teléfono móvil funcione. Cuando esto sucede, el teléfono cambia automáticamente
a una estación de base más cercana.
el nivel de potencia o energía que genera un teléfono celular
para mantener una buena conexión depende de la distancia a que se encuentre de
la estación de base; si aumenta la distancia se necesita más potencia o
energía. Los teléfonos celulares automáticamente reducen al mínimo el nivel de
energía que necesitan para mantener la comunicación con la estación de base.
Como puede haber interferencias de canales cercanos o de otros obstáculos
físicos en la célula, la cantidad de energía que se necesita puede variar aún
en una misma llamada telefónica
Radiación y potencia de salida de las estaciones de base
Las estaciones de base producen radiación de la
radiofrecuencia (RFR), la cual es no-ionizante. Esto significa que no rompe
cadenas químicas y es muy diferente a los rayos X. Las antenas de las
estaciones de base transmiten ondas de radio que se trasladan a la velocidad de
la luz. Una buena analogía es el rayo de luz que emite una linterna. Como
sucede con el rayo de la linterna, el ancho del rayo de la antena puede
limitarse en ambos planos el vertical y el horizontal. El rayo se inclina
varios grados en la dirección vertical para que pueda intersecar el suelo a una
distancia considerable de la torre de la antena –normalmente entre 50 y 200
metros de la base del mástil. Las estaciones de base transmiten rayos de un
ancho de aproximadamente 7 grados en el plano vertical elevado y cerca de 120
grados o un tercio de un círculo, en el plano horizontal. Fuera de este pequeño
rayo la radiación es de 100 a 1000 veces menor. Normalmente las torres tienen
varias antenas que transmiten señales en diferentes direcciones.
la potencia total de salida de una estación de base de
teléfonos móviles típica depende del tipo de antena, de la cantidad de canales
análogos y digitales que funcionan a su máxima potencia en un momento dado y
del aumento de la antena lo que le da a las señales dirección y potencia. La
potencia de salida es menor cuando la estación de base está cerca del usuario
del teléfono. De ahí que las estaciones de base se ubiquen unas cerca de las
otras, para que sea más fácil establecer una comunicación fiable entre el
teléfono y la estación de base. La potencia de salida se mide en vatios y es
cerca de 1000 veces menor que la producida por un transmisor de televisión. La
potencia máxima que irradia la antena en su parte más alta es de alrededor de
60 vatios. Sin embargo, la situación es más complicada cuando hay muchas
antenas en el mismo lugar. Y es aún más complicada cuando las estaciones de
base están ubicadas en el mismo lugar en que se encuentran los transmisores de
radio y televisión.
En resumen, los factores que pueden influir en la cantidad de radiación de la radiofrecuencia a que puede estar expuesto un individuo incluyen:
En resumen, los factores que pueden influir en la cantidad de radiación de la radiofrecuencia a que puede estar expuesto un individuo incluyen:
- La potencia de salida, frecuencia y tipo de transmisor;
- La distancia a la que se encuentra la persona del transmisor;
- La posición de la persona con respecto al rayo emitido;
- El tipo de antena y la dirección del rayo que emite;
- La presencia de otras estructuras cerca de la persona que pueden protegerlo o reflejar las señales de la RF hacia ellos;
- El tiempo que permanezca la persona en un área en particular del campo de la RF (Sociedad Real de Canadá, 1999).
Algunas
estaciones bases ubicadas en la ciudad de Barquisimeto
Estaciones
Bases Movistar
Dirección: Carrera 19 con Calle 13, Edificio Centro
Parragón.
Descripción de la Antena: Utilizada para Recepción y
Transmisión de Comunicaciones Telefónicas
Coordenadas Geográficas: 10 3’ 6,60’’, N 69 21’ 5,89 W
Frecuencia de Operacion: GSM 850 – Frecuencia 3G UMTS/HSDPA:
1900 Mhz
Ubicación:
Carrera 24 con Calle 24
Descripción de la Antena: su utilización comercial es Recepción y transmisión de comunicaciones telefónicas.
Coordenadas Geográficas: 10°04’13.67”N 69°18’55.65”W
Frecuencia de Operacion: GSM 850 – Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 1900 Mhz
Descripción de la Antena: su utilización comercial es Recepción y transmisión de comunicaciones telefónicas.
Coordenadas Geográficas: 10°04’13.67”N 69°18’55.65”W
Frecuencia de Operacion: GSM 850 – Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 1900 Mhz
Estaciones
Bases Movilnet
Ubicación:
Carrera 24 con Calle 28 y 29
Descripción de la Antena: su utilización comercial es Recepción y transmisión de comunicaciones telefónicas. de CANTV.
Coordenadas Geográficas: 10 4’ 9,61’’, -69 19’ 21,41 W
Frecuencia de Operacion: GSM 850 – Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 1900 Mhz
Descripción de la Antena: su utilización comercial es Recepción y transmisión de comunicaciones telefónicas. de CANTV.
Coordenadas Geográficas: 10 4’ 9,61’’, -69 19’ 21,41 W
Frecuencia de Operacion: GSM 850 – Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 1900 Mhz
Estaciones
Bases Digitel
Ubicación:
Av. Los Leones Centro comercial Barquisimeto.
Descripción de la Antena: su utilización comercial es Recepción y transmisión de comunicaciones telefónicas.
Coordenadas Geográficas: 10° 4'7.93"N 69°17'2.18"W
Frecuencia de Operación: GSM 900 – Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 900 Mhz
Descripción de la Antena: su utilización comercial es Recepción y transmisión de comunicaciones telefónicas.
Coordenadas Geográficas: 10° 4'7.93"N 69°17'2.18"W
Frecuencia de Operación: GSM 900 – Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 900 Mhz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario